SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS FORESTALES

Quiénes somos

Presentación

La Sociedad Española de Ciencias Forestales fue creada en el año 1991 para fomentar el estudio y progreso de las ciencias y técnicas forestales en España, promover el perfeccionamiento científico y técnico de sus miembros, estimular la cooperación entre ellos e impulsar el intercambio nacional e internacional entre entidades y especialistas en sus campos de actuación.

El colectivo de la Sociedad está integrado tanto por investigadores y profesionales forestales o de campos afines, como por empresas y entidades que tengan entre sus objetivos la realización de trabajos y actividades forestales en los sectores privado o público. Las titulaciones más representadas en la Sociedad son los ingenieros de montes, ingenieros técnicos forestales, ingenieros agrónomos, ingenieros técnicos agrícolas, biólogos, químicos, abogados, economistas, geólogos, farmacéuticos y otras.

Estatutos Sociedad Española de Ciencias Forestales

Organización

La Sociedad tiene miembros ordinarios, de número y colectivos. Para la consecución de sus objetivos, colabora con diversos organismos públicos y privados.

La Sociedad Española de Ciencias Forestales invita a las personas, entidades y empresas que comparten con ella objetivos comunes a solicitar su adhesión como miembros en alguna de las modalidades establecidas – de número, colectivos y protectores – cuya aceptación corresponde a la Asamblea General. La Junta Directiva está integrada por el Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario y por un número de tres a siete vocales, elegidos por la Asamblea General y renovados por mitades cada dos años. La Sociedad, a propuesta de sus miembros, promueve la creación de Grupos de Trabajo que estudian temas científicos o técnicos específicos.

La Sociedad se financia con las cuotas anuales de sus socios, en sus diversas categorías, y con la venta de las publicaciones propias. Igualmente puede recibir aportaciones de particulares y entidades públicas y privadas.

Junta Directiva

Presidenta:
Mercedes Guijarro Guzmán
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

Secretaria:
Marta Pardos Mínguez
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

Vicepresidenta:
Asunción Cámara Obregón
Escuela Politécnica de Mieres, Universidad de Oviedo

Tesorera:
Irene Ruano Benito
ETS Ingenierías Agrarias de Palencia, Universidad de Valladolid.

Juntas Anteriores

2024

Presidenta:
Mercedes Guijarro Guzmán
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

Secretaria:
Marta Pardos Mínguez
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

2023

Presidenta:
Mercedes Guijarro Guzmán
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

Secretaria:
Marta Pardos Mínguez
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

2022

Presidenta:
Mercedes Guijarro Guzmán
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

Secretaria:
Marta Pardos Mínguez
Instituto de Ciencias Forestales, INIA-CSIC, Madrid

¿Por qué unirse a la SECF?

Si eres estudiante, docente, investigador o profesional del sector forestal, la SECF te ofrece un espacio para crecer profesionalmente, compartir conocimientos y contribuir a la gestión sostenible de los bosques en España.

La SECF ofrece:

  • Grupos de trabajo: Espacios para el intercambio de conocimiento y colaboración en temas específicos como ecología forestal, gestión de la fauna, incendios, etc.
  • Publicaciones: Cuadernos de la SECF y Actas de los Congresos Forestales, donde se difunden los últimos avances en investigación forestal.
  • Eventos: Congresos Forestales cada cuatro años y otros eventos para fomentar el debate y la actualización profesional.
  • Premios: Reconocimiento a los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes universitarios.
  • Servicios: Acceso a información especializada, descuentos en actividades, y red de contactos.

Beneficios de ser socio/a

  • Participación activa: En grupos de trabajo y en la organización de eventos.
  • Acceso a conocimientos: A través de publicaciones y eventos.
  • Networking: Con otros profesionales del sector.
  • Apoyo a la investigación: A través de los premios universitarios.

CUOTAS ANUALES VIGENTES

  • Normal: 50 Euros
  • Institucional: 300 Euros
  • Reducida: estudiantes de doctorado: 30 Euros
  • Súper reducida: estudiantes universitarios: 15 Euros
  • Bonificada (50% de reducción de la cuota normal) para jubilados y parados: 25 euros

Hazte socio

Unirte a la SECF brinda la oportunidad de conectar con otros profesionales del sector, te mantiene al día sobre las últimas tendencias y ofrece oportunidades para crecer profesionalmente.

Contacto

La SECF está a su disposición para cualquier consulta o solicitud de información. Por favor, utilice el siguiente formulario para ponerse en contacto.